Noticias

0 2841
Los músicos azules despedirán el curso con un completo recital en el que sones propios de la Semana Santa compartirán protagonismo con canciones de Juegos de Tronos, Rocky o Ghost

Concierto de VeranoLa Agrupación Musical Mater Dolorosa del Paso Azul celebrará una nueva edición de su Concierto de Verano este viernes día 7 de julio a las 21 horas en el marco incomparable de la Plaza de España. Tras el éxito de público del concierto celebrado el pasado año, los músicos azules reeditan la experiencia ofreciendo un repertorio que hará las delicias tanto de los amantes de la música cofrade como de los aficionados a los sones más populares.

La cita contará con dos partes diferenciadas. La primera estará dedicada a la Música Cofrade, con composiciones como La última palabra, Lacrimas y composiciones propias de la Agrupación como Tu amor, mi Pasión o Abrázame, Madre, además del Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo.

La segunda parte estará protagonizada por canciones de bandas sonoras más que conocidas por el público. Se interpretará la canción de cabecera de la popularísima serie Juego de Tronos, así como temas de películas como Rocky, Ghost o Mamma Mia, para finalizar, como es tradicional en los recitales de la AM Mater Dolorosa, con el himno del Paso Azul, las Caretas.

A través de este concierto 65 músicos de la Agrupación ponen fin a un intenso año musical en el que, además de brillar en los desfiles bíblico-pasionales, realizaron actuaciones tan señaladas como el tradicional Concierto Solidario de Navidad o el Concierto por el 75º aniversario de la llegada de la Santísima Virgen de los Dolores a Lorca. Además, y con motivo de la celebración de este recital especial celebrado el pasado abril, editaron un CD con lo mejor de su música cofrade que se puede adquirir en la tienda del MASS.

Desde la Hermandad de Labradores, Paso Azul, invitamos a todos los amantes de la música a que disfruten de este gran concierto que desde la Plaza de España nos hará disfrutar del buen hacer de los músicos azules que integran la Agrupación Musical que cada año va a más y que hace las delicias de los espectadores en cada procesión, en cada concierto y en cada actuación que cuenta con su participación.

0 4001
La Asociación de Nuestra Señora de los Dolores reeligió por una abrumadora mayoría de votos a favor a su Presidenta-Camarera de la Virgen

JoaquinaEn la tarde del pasado 28 de junio la iglesia de San Francisco acogía una nueva jornada electoral. En esta ocasión eran las azules pertenecientes a la Asociación de Nuestra Señora de los Dolores las llamadas a las urnas. Con una sola candidata, la actual Presidenta se ponía en manos del censo para ratificar la confianza depositada en ella hace casi dos décadas.

Tras el recuento de los votos emitidos se obtuvieron los siguientes resultados: 165 votos a favor; 22 en contra; 2 nulos y 8 abstenciones. Este resultado confirmaba a Dña. Joaquina como Presidenta de la Asociación, Camarera de la Virgen de los Dolores y vicepresidenta del Paso Azul.

Para finalizar la jornada, Joaquina se dirigió a todos los presentes, agradeciendo la confianza depositada en ella y proclamando su compromiso para con la titular azul pues, según dijo, «el amor de Nuestra Madre me da fuerzas para afrontar todo lo que venga».

Cabe señalar que la Asociación de Ntra. Señora de los Dolores es la encargada de los cultos y del mantenimiento del entorno de la Stma. Virgen de los Dolores, además de procesionar escoltando a la titular azul los Viernes de Dolores, conformándose sin duda como una entidad primordial para el Paso Azul y una de las más antiguas de nuestra ciudad.

0 2912
La mesa para la votación permanecerá abierta de 18 a 21:30 horas en la iglesia de San Francisco

WhatsApp Image 2017-06-24 at 12.23.26

La Asociación de Nuestra Señora de los Dolores celebra este miércoles día 28 de junio una Junta Extraordinaria para la elección de la Presidenta de la misma y Camarera de la Santísima Virgen de los Dolores.

La mesa para la votación permanecerá abierta de 18 a 21:30 horas en la iglesia de San Francisco, pudiendo participar todas las asociadas mayores de edad.

La única candidatura que concurre a la elección es la encabezada por Doña Joaquina Gil Arcas, actual Presidenta y Camarera de la Santísima Virgen de los Dolores.

0 2001
Debido al gran número de visitantes que se han acercado a contemplar esta espectacular muestra, la Fundación Paso Azul ha decido ampliar la estancia de la misma en el Museo Azul de la Semana Santa

La Hermandad de Labradores, Paso Azul, a través de la Fundación Paso Azul ha decidido ampliar el tiempo que permanecerá en Lorca la exposición ‘Capuz. Profano y Sacro’ hasta el 11 de julio. Inaugurada el pasado 19 de mayo, la muestra ha recibido cerca de 4.000 visitantes tanto de la Región de Murcia como de comunidades autónomas vecinas.

WhatsApp Image 2017-05-17 at 13.04.50De esta manera se pretende que los numerosos visitantes que se acercan a nuestra ciudad en época estival puedan disfrutar de esta excepcional actividad, histórica tanto para el Museo Azul de la Semana Santa como para Lorca y que será la última parte de los actos encarados a conmemorar el 75º Aniversario de la llegada a a Lorca de la Stma. Virgen de los Dolores.

Considerada como una de las mejores exposiciones que ha acogido el MASS desde su apertura, anteriormente se pudo ver en Cuenca de la mano de la Muy Antigua y Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno pues, al igual que en el caso del Paso Azul, el afamado escultor valenciano fue el encargado de devolver a dicha cofradía su titular tras la Guerra Civil.

Además, cabe destacar que tras la finalización de la misma las dos cofradías junto a la Fundación Capuz editarán un catálogo que, entre otras cosas, recogerá imágenes y descripciones de las piezas expuestas.

Desde el Paso Azul animamos a todos los interesados a que aprovechen la oportunidad excepcional que supone contemplar esta muestra de la obra del genial escultor valenciano.

dbd5af75-8365-4f84-9d63-7103ec8eebb8

0 3049
Más de 1.000 personas visitaron el MASS para disfrutar de las actividades organizadas por la Hermandad de Labradores

1942 - Mater Regina

El pasado 20 de mayo la Hermandad de Labradores, Paso Azul ponía en marcha una nueva edición de las visitas teatralizadas al Museo Azul de la Semana Santa con motivo de la Noche de los Museos. El evento, que se realizó por primera vez el año pasado, revalidó el éxito cosechado en la anterior edición, marcando tendencia a lo largo y ancho de la ciudad.

2017-05-23 05.47.25Con el 75º Aniversario de la Stma. Virgen de los Dolores como hilo conductor, la propuesta de este año del Paso Azul hacía un pequeño repaso a la historia de la Dolorosa siguiendo el recorrido habitual del museo pues, como no podía ser de otra manera, Ella es la que guía al pueblo azul en todos sus empeños. Como novedad, este año una parte del horario estuvo reservado para los más pequeños, hubo música en directo durante toda la jornada y se proyectó un espectacular audiovisual en la entrada.

Tras la agotadora jornada, y como no podía ser de otra manera, todos los participantes dedicaron unos vítores a la Stma. Virgen de los Dolores:

dbd5af75-8365-4f84-9d63-7103ec8eebb8

2 5218
La exposición del inimitable escultor valenciano podrá visitarse hasta el próximo 16 de julio

El pasado viernes 19 de mayo el Paso Azul abría al público una nueva exposición temporal en el Museo Azul de la Semana Santa. La muestra, enmarcada en los actos que se están llevando a cabo con motivo del 75º Aniversario de la llegada a Lorca de la Stma. Virgen de los Dolores, está compuesta por casi una veintena de esculturas del autor de la titular azul. En este sentido, «Capuz. Profano y Sacro» busca mostrar a los visitantes el contraste entre la escultura profana y las obras de imaginería esculpidas por el artista, así como ampliar el conocimiento acerca de uno de los escultores españoles más importantes de todo el siglo XX.

WhatsApp Image 2017-05-17 at 13.04.50En una ajetreada tarde, el Museo Azul de la Semana Santa recibió en primer lugar la visita de José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente del Gobierno que durante su visita a la ciudad decidió visitar las instalaciones de la Hermandad de Labradores, quedando especialmente asombrado por la complejidad del bordado lorquino. Unas horas más tarde tenía lugar en la iglesia de San Francisco una conferencia a cargo de José Francisco López, experto en la vida y obra de José Capuz y comisario de la exposición sobre el mismo. Durante la misma, López hizo un repaso tanto de la excelente trayectoria como de las obras del maestro escultor.

Tras finalizar la conferencia se procedió a la inauguración de la exposición. Numerosos azules y lorquinos se congregaron para asistir a la apertura, pudiendo disfrutar más tarde de un excelente vino español servido en el claustro del museo. Cabe destacar que los diversos actos contaron con la presencia de numerosos descendientes de Capuz.

 

dbd5af75-8365-4f84-9d63-7103ec8eebb8

0 3214
El Museo Azul de la Semana Santa acogerá durante estos días diversas actividades, hecho que lo reafirma como uno de los principales referentes culturales de la Región de Murcia

_MG_2761

El Presidente del Paso Azul, José María Miñarro, junto al Presidente de la Fundación Paso Azul, Andrés Espinosa y José Francisco López, experto en la vida y obra de José Capuz, ha presentado las actividades que se llevarán a cabo en el Museo Azul de la Semana Santa en las próximas semanas. Entre ellas encontramos la exposición “Capuz. Profano y Sacro” y la jornada “1942: Mater Regina”.

WhatsApp Image 2017-05-17 at 13.04.50Capuz. Profano y Sacro” se trata de una exposición acerca del insigne escultor José Capuz Mamano, autor de la talla de la Stma. Virgen de los Dolores, titular del Paso Azul, en 1942. La mencionada exposición, enmarcada dentro de los actos organizados por la Hermandad de Labradores con motivo del 75º Aniversario de la llegada a Lorca de la Virgen de los Dolores, mostrará más de una veintena de piezas del escultor valenciano, sirviendo de escaparate de la diversidad creativa del afamado escultor.

De entrada gratuita, la prestigiosa exhibición podrá visitarse en la sala de exposiciones temporales del Museo Azul de la Semana Santa desde el 19 de mayo al 16 de julio. La inauguración tendrá lugar el próximo viernes 19 de mayo a las 20h. en la iglesia de San Francisco, donde José Francisco López, comisario de la muestra ofrecerá una conferencia sobre Capuz. Posteriormente se procederá a la inauguración en la sala de exposiciones temporales y más tarde se ofrecerá un vino español en el claustro del MASS.

1942 - Mater ReginaPor otra parte encontramos “1942: Mater Regina”, una nueva actividad enmarcada en la Noche de los Museos. Durante la misma, el Paso Azul organizará visitas teatralizadas con el 75º Aniversario de la Stma. Virgen de los Dolores como hilo conductor. Más de 80 personas entre actores y figurantes, guías, una proyección audiovisual en la entrada y música en directo –Patricia Trenza López tocará la viola de 20 a 22h.; la Agrupación Musical Mater Dolorosa estará presente de 22 a 23h. y de 00 a 02h.; y Águeda Guillén Riquelme tocará el Órgano de 23 a 24h.– se darán cita en el MASS para proporcionar una experiencia única a los visitantes.

En esta ocasión se distinguirá entre horario infantil y para el resto del público, siendo todos los pases gratuitos. En este sentido los más pequeños podrán asistir de 17 a 19h. a visitar el museo además de tener la oportunidad de participar en diversos talleres especialmente pensados para ellos. Por otro lado, el pase general se realizará desde las 20h. del día 20 hasta la 1 y 30h. del día 21 teniendo una duración aproximada de 40 minutos. Los grupos, formados por un máximo de 30 personas, irán accediendo al edificio cada 15 minutos.

Por último, el Presidente del Paso Azul ha querido animar a todos los lorquinos y visitantes a que disfruten de estas actividades que se suman a la extensa programación propuesta en el resto de la ciudad de Lorca y que además coinciden con el segundo aniversario de la apertura del Museo Azul de la Semana Santa por parte de la Hermandad de Labradores y la Fundación Paso Azul.

dbd5af75-8365-4f84-9d63-7103ec8eebb8

0 6210
La Hermandad de Labradores rememora así el momento más trágico de la historia reciente de la ciudad, del que se cumplen seis años

Recuerdo terremotos 2017

Las campanas de la iglesia de San Francisco, sede religiosa de la Hermandad de Labradores, Paso Azul, recordarán mañana jueves 11 de mayo a las víctimas de los fatídicos terremotos que hace seis años asolaron Lorca.

El acto tendrá lugar a las 18:47, la misma hora en la que el segundo terremoto golpeó la Ciudad del Sol. Siendo uno de los pocos actos que se llevarán a cabo en nuestra ciudad, el Paso Azul quiere de esta forma recordar a los fallecidos en la catástrofe, que a buen seguro estarán al amparo de la Stma. Virgen de los Dolores, así como destacar la fortaleza de los lorquinos que han sido capaces de superar esta tragedia y luchar por la reconstrucción de su ciudad.

0 3720
La Eucaristía tendrá lugar el próximo sábado a las 20:30 horas

Día de la Madre 2017La Hermandad de Labradores, Paso Azul y la Asociación de Ntra. Señora de los Dolores celebrarán el próximo sábado la tradicional misa en honor de la Santísima Virgen de los Dolores en conmemoración del Día de la Madre.

El acto, que comenzará a las 20h. con el rezo del Santo Rosario tendrá lugar en la iglesia de San Francisco, sede canónica de la Hermandad. Con la intervención del Coro De Santiago, durante la Eucaristía los niños azules serán acogidos bajo el manto de la Virgen.

Cabe destacar que en esta ocasión el acto será doblemente especial, pues como se ha venido conmemorando con diversas actividades por parte de las entidades azules, este año se han cumplido 75 años de la llegada a Lorca de la imagen de Capuz.

dbd5af75-8365-4f84-9d63-7103ec8eebb8