Noticias

0 2373
La nueva Caballería de los “Déboros”, el taller de bordados o el décimo quinto aniversario del Cristo de la Coronación de Espinas, junto a entrevistas al Presidente del Paso y la Pregonera de la Semana Santa, integran también el ejemplar número 26 del boletín oficial

El Presidente del Paso Azul, José María Miñarro, junto al Presidente de la Fundación Paso Azul, Andrés Espinosa, y el mayordomo Pepe Pérez-Muelas, han presentado la Revista Oficial del Paso Azul que en los próximos días será entregada a todos los mayordomos de la Hermandad. La revista número 26 del Paso Azul, de la que se han editado 1.000 ejemplares, incluye 18 artículos en 100 páginas con un diseño innovador.

La revista está protagonizda por el MASS, inaugurado el pasado mes de mayo. Tanto la portada como los contenidos dan a conocer el Museo más grande de la Región de Murcia, incluyendo las exposiciones celebradas desde su apertura, una guía para su visita o el proyecto del mismo.

También podemos encontrar en las páginas del boletín dos entrevistas: una al Presidente del Paso Azul y otra a la Pregonera de la Semana Santa 2016, Adela Martínez-Cachá. Las noticias generadas por la Hermandad durante este año, artículos sobre el taller de bordados, la poesía y el cine en la Semana Santa o la elaboración de la seda forman parte de este número, así como un artículo sobre Tomás de Aquino Arderíus, quien fuera Presidente de la Hermandad, o el décimo quinto aniversario del Cristo de la Coronación de Espinas.

Otro apartado que forma parte de la revista es el dedicado a la Caballería de los “Déboros”, cuyos nuevos trajes serán estrenados esta Semana Santa. Así, se analiza tanto la historia del grupo como los nuevos bordados. Dos artículos homenajean a destacados miembros del Paso desaparecidos durante los últimos meses. Por un lado un artículo sobre Miguel Navarro elaborado por José Antonio Mula, Presidente de Honor de la Hermandad. Por el otro, un artículo sobre la devoción hacia la Virgen de los Dolores escrito por Araceli Navarro antes de fallecer.

La revista ha sido dirigida por Pepe Pérez-Muelas y cuenta con las colaboraciones de Joaquín Bastida, Miguel Ángel Bastida, Conrado García, María Ramona Molina, José María Núñez, Enrique Olcina, Juan Carlos Peñarrubia, Pascual Pérez Serrahima, Pascual Pérez Navarro, Julio Pérez-Muelas, Andrés Porlán Torroglosa, Manuel Soriano y Pilar Wals, además del propio Pepe Pérez-Muelas. En cuanto a las imágenes, proceden del Archivo del Paso Azul y de autores como Paco Alonso, Joaquín Bastida, Bartolomé García, Carlos García Peñarrubia, Miguel García Peñarrubia, Miguel Ángel Hernández, Sonia M. Lario o Francisco Javier Martínez.

Los mayordomos del Paso Azul podrán recoger la revista desde el viernes hasta el martes día 8 en el MASS. Quien no pueda retirarla personalmente durante estas fechas, la recibirá en su domicilio en las próximas semanas.

Los Jóvenes Azules ponen en marcha el III Concurso de Fotografía #AnuncioAzul2016

Fotor_14563899436012La Hermandad de Labradores, Paso Azul, celebra este domingo día 6 de marzo su tradicional Anuncio. A través de este acto se proclama la participación de la cofradía en los inminentes desfiles bíblico-pasionales de 2016. El Anuncio partirá a las 12.30 horas desde la Casa de las Cariátides, en la Calle Nogalte, donde se recogerán las banderas. Desde allí y acompañados por los sones de la Agrupación Musical Mater Dolorosa y la Banda Municipal de Música, se recorrerá la Cuesta de San Francisco, Calle Poeta Carlos Mellado, Avenida Juan Carlos I, Musso Valiente, Álamo y Corredera, hasta llegar a la iglesia de San Francisco, donde la Agrupación Musical interpretará algunas de sus marchas.

Con motivo del Anuncio, el colectivo Jóvenes Azules pone en marcha el III Concurso de Fotografía #AnuncioAzul2016. Participar es tan sencillo como subir a facebook o twitter fotografías del Anuncio. En el caso de hacerlo a través de twitter, el participante debe ser seguidor de la cuenta @jovenes_azules y subir las imágenes con el hashtag #AnuncioAzul2016. En el caso de utilizar facebook, el concursante tiene que ser fan de la página Jóvenes Azules y etiquetar la citada página en las fotografías con las que concurra al concurso. El plazo estará abierto desde el comienzo del Anuncio hasta las 23.59 horas del martes 8 de marzo. El ganador obtendrá 2 localidades para presenciar los desfiles de Jueves y Viernes Santo.

Dentro de la agenda del Paso Azul para los próximos días destaca también la celebración de la eucaristía en honor al Santísimo Cristo de la Buena Muerte, que será el sábado 5 de marzo a las 20.30 horas en la iglesia de San Francisco.

cartelmisayacente - copia

carteliiiconcurso

El próximo domingo 6 de marzo el colectivo juvenil de la Hermandad de Labradores, Jóvenes Azules, pone en marcha la tercera edición del concurso fotográfico del Anuncio Azul. Como novedad en esta edición también se podrá concursar a través de Facebook, además de Twitter como en ocasiones anteriores. El jurado profesional dará a conocer al ganador antes del 15 de marzo. El premio serán dos localidades para Jueves Santo y Viernes Santo.

BASES DEL CONCURSO

1. Para participar en dicho concurso será necesario subir las fotografías a Twitter o Facebook.

  • En caso de participar a través de Twitter será condición indispensable ser seguidor de la cuenta @jovenes_azules y subir la o las fotografías con el hashtag #AnuncioAzul2016. Cada usuario puede participar en el concurso con un máximo de cuatro fotografías.
  • En caso de participar a través de Facebook será condición indispensable ser fan de la página «Jóvenes Azules» en esta red social. Los usuarios deberán etiquetar en la o las fotografías a  la página «Jóvenes Azules«. Cada usuario puede participar en el concurso con un máximo de cuatro fotografías.

Serán aceptadas las fotografías realizadas por cualquier dispositivo (smartphone, cámara digital o profesional).

No concurrirán a concurso aquellas fotografías subidas por cuentas anónimas o que no reflejen el nombre real del autor.

El hecho de cumplir correctamente con estos requisitos implica la participación en dicho concurso y la aceptación de las bases del mismo.

2. Las imágenes participantes deberán ser del Anuncio del Paso Azul del año 2016, realizadas durante la mañana del 6 de marzo.

3. El plazo de presentación de fotografías finalizará el martes 8 de marzo a las  23:59 horas.

4. Se excluirán del concurso las fotografías ofensivas, insultantes o de mal gusto. Cada participante garantiza la autoría y originalidad de las fotografías que remita, y que las mismas no constituyen copia ni modificación total o parcial de ninguna obra o elemento preexistente, o que de cualquier modo infrinjan derechos de terceros, así como, que no están sujetas a derechos de copyright, exonerando a la organización de cualquier responsabilidad derivada de su uso y difusión.

5. Por el mero hecho de su participación, cada participante cede los derechos de explotación sobre las fotografías (reproducción y comunicación pública). La imagen ganadora será incluida en el perfil de la cuenta de Jóvenes Azules hasta el Viernes de Dolores de 2016. Además se creará una galería de fotografías virtual en el blog oficial del Paso Azul con la imagen ganadora y las mejores presentadas a concurso.

PREMIO

Se concederá un único premio. El ganador obtendrá 2 localidades para presenciar los desfiles biblico-pasionales de Jueves Santo y Viernes Santo.

JURADO

El jurado  profesional de dicho concurso estará compuesto por 5 miembros de la Hermandad relacionados con el ámbito de la fotografía, comunicación, arte y diseño. Ninguno de ellos aportará participación fotográfica al concurso. Se comunicará el fallo del jurado a través de los medios antes del día 15 de marzo  de 2016. El ganador deberá facilitar sus datos para hacer efectiva la entrega del premio.

 

0 3222
Acompañados por 60 docentes, los escolares han conocido los bordados que forman parte de la colección permanente del museo más grande de la Región de Murcia

El Museo Azul de la Semana Santa, MASS, ha acogido durante esta mañana la visita de 120 alumnos del Colegio de Educación Especial Pilar Soubrier, quienes también han tenido la oportunidad de visitar la iglesia barroca de San Francisco, declarada Monumento Nacional en 1982.

c89ad581-445d-4c4e-b06a-cf7b3acc851b

Los escolares, junto a 60 docentes, han sido recibidos por el Director del MASS, Joaquín Bastida Gil, y han recorrido las distintas plantas del museo más grande de la Región de Murcia, conociendo los bordados que forman parte de la colección permanente del mismo y aprendiendo sobre el tradicional arte del bordado lorquino.

También han visitado la iglesia de San Francisco, donde han podido ver de cerca y probarse elementos que participan en la propia procesión, como cascos de las caballerías azules e incluso tocar algún instrumento musical, poniendo fin a un completa y entrañable mañana procesionista.

0 2031
También fue aprobado el nombramiento como Presidente de Honor de D. José Antonio Ruiz Sánchez, distinción que se le otorgará durante la celebración de la eucaristía de Viernes de Dolores

La Hermandad de Labradores, Paso Azul, aprobó ayer por unanimidad la participación de la cofradía en la Semana Santa de 2016, durante la celebración de su Junta General Ordinaria de Miércoles de Ceniza, en la que el Presidente de la cofradía, José María Miñarro, informó sobre la actualidad de la Hermandad a los mayordomos participantes.

También fue aprobado el nombramiento de D. José Antonio Ruiz Sánchez como Presidente de Honor del Paso Azul. Esta distinción le será otorgada en la eucaristía que se celebrará el próximo Viernes de Dolores. Ruiz Sánchez ha sido Presidente de la Hermandad entre 2007 y 2015. Durante sus mandatos se han incorporado a la procesión la nueva litera de Cleopatra, las cuádrigas de Nerva, Trajano y Adriano, el carro y manto nuevo de Ptolomeo o la nueva Caballería Egipcia, además de ejecutarse el arreglo integral de la carroza del Triunfo del Cristianismo o ser constituida la Agrupación Musical Mater Dolorosa. Pero sobre todo, Ruiz Sánchez fue el artífice de la recuperación de la iglesia de San Francisco tras los seísmos de mayo de 2011 y de la creación del Museo Azul de la Semana Santa, MASS.

También fue aprobado el calendario de actos litúrgicos de cara a la inminente celebración de la Semana Santa:
– Sábado 27 de febrero en la iglesia de San Francisco: Solemne Eucaristía en honor del Misterio de la Coronación de Espinas de Nuestro Señor Jesucristo.
– Sábado 5 de marzo, en la iglesia de San Francisco: Santa Misa en honor del Santísimo Cristo de la Buena Muerte.
– Domingo 6 de marzo: Anuncio Oficial de la participación de la Hermandad de Labradores, Paso Azul, en la Semana Santa de 2016.
– Del jueves 10 al miércoles 16 de marzo: Solemne Septenario en honor de María Santísima de los Dolores. El sábado 12 tendrá lugar durante este acto la imposición de las medallas de Mayordomo delante de la Sagrada Imagen de la Titular de la Hermandad.
– Día 11 de marzo a las 21:30 horas, tras la Septena: Pregón de la Semana Santa 2016 a cargo de Doña Adela Martínez-Cachá, Consejera de Agua, Agricultura y Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma. Tendrá lugar en la iglesia de San Mateo.
– Jueves 17 de marzo a las 12 de la noche: Serenata a la Santísima Virgen de los Dolores.

– Viernes de Dolores, día 18 de marzo a las 12 horas en la iglesia de San Francisco: Solemne Eucaristía en honor de la Santísima Virgen de los Dolores. A las 20 horas: Solemne Procesión en honor de la Santísima Virgen de los Dolores por el recorrido habitual.
– Sábado 19 de marzo a las 20.30 horas en la iglesia de San Francisco: tradicional Salve a la Virgen de los Dolores.

0 1623
El Paso Azul celebra este miércoles 10 de febrero Junta General Ordinaria a las 20.30 horas en la iglesia de San Francisco
En el Orden del Día figura la participación de la Hermandad en las próximas procesiones y el nombramiento de D. José Antonio Ruiz Sánchez como Presidente de Honor

La Hermandad de Labradores, Paso Azul, celebra el próximo 10 de febrero, Miércoles de Ceniza, Junta General Ordinaria. Será a las 20.30 horas en la iglesia de San Francisco y están llamados a participar todos los mayordomos de la cofradía.

En el Orden del Día figura la participación de la Hermandad en las procesiones de la próxima Semana Santa, así como el nombramiento de D. José Antonio Ruiz Sánchez como Presidente de Honor de la cofradía.

Antes del inicio de la Junta General, a las 20.15 horas, se impondrá la ceniza a los mayordomos participantes.

0 2076
El Paso Azul es la primera cofradía nacional en habilitar cuenta en esta red social, además de ser la hermandad de Semana Santa del Levante con más seguidores en facebook

La Hermandad de Labradores, Paso Azul, en su constante apuesta por mejorar los canales de comunicación con mayordomos y seguidores, ha marcado un nuevo hito. Y es que su canal oficial de Telegram ha superado el centenar de seguidores desde su puesta en marcha el pasado 7 de enero, es decir, en menos de un mes, mérito aún mayor si tenemos en cuenta la poca inmersión de los lorquinos en esta red social. Además, se trata de la primera cofradía religiosa de España en poner en marcha esta herramienta.

El canal de Telegram del Paso Azul permite a sus seguidores recibir, en forma de notificaciones, las novedades y noticias de la Hermandad. Notas de prensa, comunicados, entradas en el blog, revista de prensa, actos públicos o las actividades del MASS han formado parte de los contenidos del Telegram azul durante este mes. De cara a la Semana Santa, la cuenta informará sobre los actos y actividades de la Hermandad, horarios de procesiones y recogidas de banderas, así como las localizaciones de las mismas, entre otros contenidos.

Para acceder a la cuenta solo es necesario descargar la app en el smartphone y acceder a través del navegador a www.telegram.me/pasoazul. Automáticamente se pasa a formar parte del canal, recibiendo todos los contenidos, vídeos, noticias y enlaces de interés.

Hay que recordar que el Paso Azul también cuenta con perfil de twitter con 2.624 seguidores y página de facebook con 3.818 seguidores, siendo la cofradía de Semana Santa del Levante con mayor número de seguidores en una página de esta red social. También cuenta con un canal en youtube, Paso Azul TV, y cuenta en instagram. Todas estas herramientas, junto a la web del Paso, la del MASS, las redes sociales del Museo o el blog, blog.pasoazul.com, tienen el objetivo de acercar la actualidad de la Hermandad a todos los azules, intensificando la comunicación y potenciando la participación de los propios usuarios. Además, el Paso pone a disposición del interesado la web vivelapasion.org, orientada al visitante, donde puede consultar información turística, cultural o procesionista, además de adquirir online las entradas para disfrutar de la próxima edición de la Semana Santa.

0 2394
Adela Martínez-Cachá pronunciará su pregón el viernes 11 de marzo en la iglesia de San Mateo

IMG_2709El Presidente de la Hermandad de Labradores, Paso Azul, José María Miñarro, ha recibido hoy a la Pregonera de la Semana Santa 2016, Adela Martínez-Cachá. Martínez-Cachá, Consejera de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, ha sido designada por el Paso Azul para pronunciar el pregón que abrirá la Semana Santa el próximo viernes 11 de marzo en la iglesia de San Mateo a las 21.30 horas.

Durante la recepción oficial, Miñarro y Martínez-Cachá han recorrido las instalaciones del MASS, museo ya conocido por la Consejera quien lo ha visitado en diversas ocasiones e incluso inauguró la muestra “La mantilla, tradición y cultura”. Durante el recorrido se han detenido principalmente en el Taller de Bordados, donde el Presidente de la Hermandad le ha mostrado a la Consejera los últimos avances en los bordados que serán estrenados esta próxima Semana Santa.

«Pasear por este Museo es pasear por la misma gloria»

IMG_2730La Pregonera ha reconocido sentirse “muy ilusionada por poder pregonar la Semana Santa de mi ciudad. Estoy ultimando el pregón en el que hablaré de lo que supone nuestra Semana Santa y también expondré mis vivencias particulares. Mi objetivo es intentar explicar lo que es esta explosión de color y de sonido. Para ello, como novedad, utilizaré durante la lectura del pregón imágenes y sonidos”. Hay que recordar que la Consejera ha desfilado en la procesión del Paso Azul interpretando a Débora y también con mantilla.

IMG_2746Miñarro ha señalado que “es un orgullo para nuestro Paso contar con una Pregonera así, tan implicada en la Semana Santa y con tanta ilusión por dar el inicio oficial a la edición de 2016. Estamos deseando escuchar su pregón”.


telegrampaso

0 2824
El Paso Azul manifiesta sus condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Lorca y Mayordomo de Honor de la Hermandad, D. Miguel Navarro Molina
Navarro fue también uno de los primeros patronos de la Fundación Paso Azul

La Hermandad de Labradores, Paso Azul, quiere hacer público su pesar por el fallecimiento de D. Miguel Navarro Molina, quien fuera Presidente de la Asamblea Regional entre 1987 y 1993 y Alcalde de Lorca entre 1993 y 2006.

D. Miguel Navarro fue a lo largo de toda su vida un azul reconocido. Formó parte de distintas Juntas Directivas de la Hermandad y fue también uno de los primeros siete patronos de la Fundación Paso Azul cuando la misma se constituyó en 2009. También pregonó la Semana Santa de 1989. Por todos sus méritos y por su compromiso con el Paso Azul fue nombrado Mayordomo de Honor de la Hermandad.

Imagen (292)

Tanto el Paso Azul como la Fundación Paso Azul han enviado sendos centros florales a la capilla ardiente, mientras que las campanas de la iglesia de San Francisco han doblado esta misma mañana en recuerdo de este azul y lorquino insigne.

Desde el Paso Azul transmitimos a sus familiares y amigos nuestras más sinceras condolencias.

Descanse en Paz.

El Paso Azul es la primera hermandad de España en utilizar este sistema de alertas y notificaciones para dispositivos móviles

El Paso Azul, primera hermandad de España en utilizar este sistema de alertas y notificaciones para dispositivos móviles

Telegram es una aplicación gratuita de mensajería instantánea multiplataforma (Android, iOS, Windows), que te permite enviar mensajes de texto desde dispositivo móvil.

La Hermandad de Labradores, Paso Azul, cuenta con un canal en esta aplicación para informar a todos sus seguidores mediante notificaciones y archivos multimedia.

claimpatron

Los suscriptores del canal del Paso Azul en TELEGRAM reciben:

  • Noticias relacionadas con el Paso Azul y la Semana Santa de Lorca.
  • Notificaciones de actos relacionados con la Hermandad de Labradores y el Museo Azul de la Semana Santa.
  • Notificaciones con acceso a las últimas entradas del Blog Oficial de la Hermandad de Labradores.
  • Alertas sobre convocatorias de Junta General de la Hermandad de Labradores.
  • Imágenes, vídeos y audios en directo desde actos, conciertos, ruedas de prensa y procesiones.
  • Vídeos de Paso Azul TV para descargar en tu móvil.
  • Alertas sobre posición y horario de recogidas de banderas en la Semana Santa de Lorca.
  • Horarios e información de los distintos actos y procesiones en los que participe el Paso Azul.
  • Consejos y advertencias para la asistencia a los distintos desfiles bíblico-pasionales.
  • Alertas e información sobre la venta de localidades para Viernes de Dolores, Domingo de Ramos, Jueves Santo y Viernes Santo.
  • Enlace a los tweets más destacados.
  • Comunicación de imprevistos y cambios de última hora.
Cómo descargar e instalar Telegram en tu dispositivo Android*

*El proceso es muy similar en iOS

Abre Google Play , busca la aplicacion Telegram en el buscador y haz clic en Instalar:

 

Haz clic en Aceptar:


Tras  la instalación, pulsa el botón Empieza a conversar:


En la ventana que aparece, ingresa tu número de teléfono:


Ingresa el código enviado a tu teléfono:

Ingresa tu nombre y si deseas también tu apellido:

Entra desde el navegador del móvil en www.telegram.me/pasoazul o haz click aquí. Tras esto, pulsa en OPEN CHANNEL y una vez visualices el Canal del Paso Azul pulsa en UNIRSE. ¡Ya eres miembro del Canal del Paso Azul en TELEGRAM!


 

telegrampaso