San Francisco y la Orden Franciscana
A lo largo de la historia de la cristiandad han ido surgiendo numerosas órdenes religiosas, cada una de ellas con una función determinada, así como unas reglas y hábitos específicos. De la misma manera, estas órdenes fueron incorporando devociones particulares, mayoritariamente relacionadas con la orden a la que se adscriben.
La Orden de Frailes Menores (u Orden Franciscana), es una orden religiosa mendicante católica fundada por San Francisco de Asís en el año 1209.
San Francisco dotado de una extraordinaria sensibilidad humana y gracias a su sencillez de palabra, pronto reunió a penitentes y predicadores que junto a él recorrieron ciudades y aldeas en Italia exhortando a los fieles a amar al señor.
Está compuesta por tres órdenes:
– La segunda orden comprende las ramas femeninas:
- Hermanas Clarisas Pobres. Fundada por Santa Clara de Asís y San Francisco.
- Hermanas Clarisas Capuchinas, por reforma de María Lorenza Longo.
- Orden de la Inmaculada Concepción (concepcionistas franciscanas).
– La tercera orden en la familia franciscana comprende:
- –La Orden Franciscana Seglar, Tercera Orden Seglar
- –La Tercera Orden Regular
Hábito franciscano: Su forma y color varía según las distintas familias franciscanas, El gris fue el color oficial hasta mediados del siglo XVIII, pasando al color castaño, en la segunda mitad del siglo XIX. Se trata de un hábito en forma de cruz con capucha y un cordón blanco a la cintura con 3 o 5 nudos.
Devociones particulares: La Inmaculada Concepción.
Juan Bautista Mateos Alcolea
Bibliografía
– REDONDO, V.: Regla de la Orden Franciscana Seglar, Valentín Redondo, 2003.
– GÁLLEGO, J.: Visión y símbolos en la pintura española del Siglo de Oro, Madrid, 1972.