De esta forma el Museo Azul de la Semana Santa se convierte, junto al Museo Arqueológico, en el único de la ciudad en formar parte de esta organización
Tras la reunión mantenida hace unos días en el Museo Arqueológico de Murcia, el Consejo de Museos de la Región de Murcia aprobaba la incorporación del MASS al Sistema Regional de Museos. El mencionado sistema es el conjunto organizado de museos, colecciones museográficas, organismos y servicios que se configura como instrumento para la ordenación, cooperación y coordinación de los mismos a nivel regional. Actualmente lo conforman 28 centros.
Según fuentes oficiales, esta incorporación viene motivada principalmente debido a que «el MASS acoge la colección de la antigua Hermandad de Labradores-Paso Azul, cuyo origen se remonta al siglo XVI y que cuenta con un rico patrimonio que incluye orfebrería, metalistería, tallas, arte ecuestre, marroquinería, su archivo fotográfico y, en especial, el conjunto de textiles bordados que cada año protagonizan los desfiles procesionales de Semana Santa. Entre las piezas destacan seis declaradas Bien de Interés Cultural, lo que pone de manifiesto la importancia del legado».
La incorporación a esta red reportará a la Hermandad de Labradores diversos beneficios como la concesión de ayudas económicas para actividades y gastos corrientes, estudios e investigaciones de sus fondos, publicaciones, material didáctico y formación de personal técnico, la recepción de los depósitos de piezas que, en su caso, acuerde la Administración de la Comunidad Autónoma, la incorporación preferente a los circuitos de exposiciones y demás actividades de carácter itinerante que se organicen, preferencia para la publicación de guías y catálogos dentro de las series oficiales y la inclusión preferente en itinerarios culturales y turísticos promovidos por la Administración Regional.














![[GALERÍA] Un orbe para tocar el cielo](https://i0.wp.com/blog.pasoazul.com/wp-content/uploads/2015/02/IMG_5892.jpg?resize=198%2C143&ssl=1)








La Agrupación Musical Mater Dolorosa ofrecerá el jueves 30 de junio un Concierto de Verano que supondrá la clausura del curso por parte de los músicos azules. El recital se celebrará en la Plaza de España a partir de las 21 horas.
El MASS celebra este fin de semana su primer aniversario de vida, puesto que fue inaugurado el 29 de mayo de 2015. Para conmemorar la efeméride se desarrollarán diversas actividades durante las jornadas de sábado y domingo.
El Museo Azul de la Semana Santa participará por primera vez desde su apertura en la Noche de los Museos que se celebrará el próximo sábado 21 de mayo. Lo hará con el objetivo de convertirse en una de las grandes atracciones de la completa agenda lorquina que incluirá más de 60 actividades tanto en museos como en espacios públicos.



La rehabilitación de la iglesia de San Francisco y su convento, hoy Museo Azul de la Semana Santa, fue promovida por la Fundación Paso Azul, dirigida por el equipo de Lávila Arquitectos con Juan de Dios de la Hoz al frente y ejecutada por la empresa lorquina Lorquimur. Hay que recordar que San Francisco fue el primer templo de la ciudad dañado por los seísmos que abrió sus puertas tras la profunda rehabilitación acometida, que permitió recuperar la iglesia en todo su esplendor. De hecho, en la Semana Santa de 2012, menos de un año después de que los terremotos sacudieran Lorca, los azules ya pudieron disfrutar de su templo y organizar en el mismo todos los actos litúrgicos de la Semana Santa, así como la formación de la procesión.


