Noticias

El desfile partirá a las 19:30 horas desde la Cuesta de San Francisco para finalizar en el MASS, donde los niños y niñas podrán entregar sus cartas

Mañana por la tarde, el Paje Real de los Reyes Magos de Oriente recorrerá las calles de Lorca en una Cabalgata organizada por la Hermandad de Labradores, Paso Azul a través del Grupo Joven de la hermandad. En su desfile estará acompañado por las melodías de la Agrupación Musical Mater Dolorosa quienes amenizarán la cabalgata con sones navideños.

El desfile partirá a las 19:30 horas desde la Cuesta de San Francisco para recorrer las calles Lope Gisbert, Pío XII y Corredera hasta llegar a la iglesia de San Francisco. A su llegada al Museo Azul de la Semana Santa, al que se accederá por el Carrerón de San Francisco, tendrá lugar una recepción en el claustro del mismo, momento en que el paje recogerá las cartas de los niños y niñas para entregárselas a los Reyes Magos.

El Paje Real vendrá en su dromedario y acompañado por la Escolta Real, cuyos miembros se encargarán de entregar caramelos y cartas para que los más pequeños hagan sus peticiones a Sus Majestades Melchor, Gaspar y Baltasar.

La Cabalgata, organizada por el Paso Azul a través del Grupo Joven del Paso Azul, cuenta con la colaboración de la Concejalía de Juventud, el Consejo de la Juventud y la Escuela de Danza Nuria Periago.

Desde el Paso Azul animamos a pequeños y no tan pequeños a que participen en esta divertida actividad que llenará de música y color las calles del centro de Lorca durante buena parte de la tarde.

Con la Cabalgata del Paje Real y las actividades infantiles ‘Navidad en el MASS’, los niños vuelven a ser los protagonistas del amplio programa de actividades que la Cofradía ha organizado para disfrutar de estas fechas tan señaladas.

La Hermandad de Labradores, Paso Azul organiza una amplia programación de actividades para celebrar la Navidad y es que, un año más, la Cofradía quiere celebrar y compartir estas fechas tan entrañables con niños y mayores a través de talleres infantiles; el Concierto Solidario de Navidad; la recuperación que el Grupo Joven del Paso Azul realiza, tras más de una década, del Belén de la Hermandad y que estará situado en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo; el Nacimiento colocado en la capilla de San Antonio de la iglesia de San Francisco o la ya tradicional Cabalgata del Paje Real.

El programa de actividades ha sido presentado esta mañana por el Presidente del Paso Azul José María Miñarro, junto a la presidenta de la Asociación Virgen de los Dolores, Joaquina Gil, la presidenta de la Fundación Paso Azul, María del Sagrario Corazón García, la directora del Museo Azul de la Semana Santa, Diana Murcia, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Lorca, María Ángeles Mazuecos, así como multitud de azules que han querido estar presentes en el anuncio de la programación.

La ‘Navidad Azul’ dará comienzo el próximo jueves 19 de diciembre, a las 20:00 horas, con el encendido del árbol instalado en el claustro del Museo Azul de la Semana Santa. Las tradicionales pascuas de la popular Peña La Jarapa volverán a amenizar este pistoletazo de salida a una amplia batería de actividades con las que celebrar la Navidad, que continuarán con la inauguración del Belén de la Hermandad, situado en la Sala de Exposiciones Temporales del MASS.

El sábado 21 de diciembre, a partir de las 13.30 horas, tendrá lugar la comida de Navidad que la Hermandad realiza todos los años en la nave del Paso Azul. El evento, al podrán asistir todos los azules que así lo deseen, tendrá un precio de 10 euros para adultos y será gratis para los niños menores de 12 años.

Ese mismo día, a las 18:00 horas, se llevará a cabo otra de las actividades ya consolidadas en el calendario navideño de Lorca ya que, a cargo de la Agrupación Musical Mater Dolorosa y el Coro del Paso Azul, se realizará una nueva edición del Concierto Solidario de Navidad cuya entrada será un juguete que se donará a la oenegé Cruz Roja. La iglesia de San Francisco acogerá este recital en el que los asistentes disfrutarán, como no podía ser de otra forma, de los villancicos más populares.

El Museo Azul de la Semana Santa volverá a acoger, tras los éxitos cosechados en todas sus anteriores ediciones, Navidad en el MASS, el evento organizado por los jóvenes miembros de GuiAzul y que cada año preparan varias jornadas con divertidas actividades con las que nuestros pequeños aprenden un poco más sobre una Semana Santa tan especial como la nuestra. En concreto, se realizarán 6 talleres que tendrán lugar los días 23, 26 y 27 de diciembre en dos turnos: mañanas de 10.30 a 13 horas y tardes de 17 a 19.30 horas. Los niños participantes, de entre 5 y 10 años, disfrutarán de tours por el Museo, la visita del Paje Real o crearán su propia coraza romana. Las plazas son limitadas, por lo que se recomienda cursar las inscripciones, ya abiertas, antes del 22 de diciembre en el propio Museo.

El 3 de enero el Paje Real volverá a recorrer Lorca de la mano del Grupo Joven del Paso Azul, en una espectacular cabalgata que partirá a las 19:30 horas del MASS para desfilar por las calles de la ciudad. Durante la actividad, que cuenta con la colaboración de la Concejalía de Cultura y el Consejo de la Juventud, el Paje Real, montado sobre un dromedario, estará acompañado por su escolta, por la Academia de ballet de Nuria Periago y por las interpretaciones musicales de la Agrupación Musical Mater Dolorosa en un evento repleto de sorpresas. Tras el desfile, el Paje Real recogerá las cartas para los Reyes Magos de los niños lorquinos en el claustro del MASS.

El Presidente del Paso Azul ha querido agradecer a todos los azules; a la Fundación Paso Azul; la Agrupación Musical Mater Dolorosa; la Asociación de Ntra. Sra. de los Dolores; al Grupo Joven del Paso Azul; GuiAzul y al MASS, la voluntad de trabajar, un año más, en la programación que nuestra Hermandad pone en marcha para celebrar la Navidad y “volver a demostrar que somos un referente cultural y social en la ciudad de Lorca”.

A través de esta ambiciosa programación los jóvenes del Paso Azul pretenden dinamizar a la juventud azul y seguir trabajando por y para la Semana Santa de Lorca

El Concejal de Juventud del Ayuntamiento de Lorca, José Ángel Ponce, junto al Presidente del Paso Azul, José María Miñarro, y el Vocal de Juventud de la Hermandad de Labradores, Daniel Navarro, han presentado la programación anual del Grupo Joven de la Hermandad de Labradores, Paso Azul. Este calendario, compuesto por más de veinticinco actividades, busca reafirmar a la juventud azul como un referente local en esta área.

Dentro del mencionado calendario podemos encontrar actividades como la ya tradicional participación en el concurso de migas de la Virgen de las Huertas, que se celebrará este sábado, la II Castañada, la cabalgata del Paje Real, la creación de una sala de estudio para los mayordomos más jóvenes, la participación en diversos encuentros de jóvenes cofrades tanto diocesanos como nacionales, la recuperación del Palco Joven Azul, las participación y organización de las Procesiones de Papel o diversos actos de convivencia y hermandad entre otros.

En este sentido, Ponce ha expresado, en nombre de toda la Corporación Municipal, su apoyo total en esta andadura, declarando que “la juventud lorquina está muy viva y lo demuestra día a día. Programaciones como esta hacen de Lorca una ciudad dinámica y activa, y desde el Ayuntamiento no podemos hacer más que alentar y apoyar a los jóvenes que tienen ganas de trabajar por y para algo tan vital para nuestra ciudad como es la Semana Santa”.

Por su parte, José María Miñarro también ha querido ratificar su apoyo al Grupo Joven. “Desde hace años, el Paso Azul es un referente en la vida social y cultural tanto local como regional, y nuestros jóvenes no podían ser menos. Tanto yo como la Junta Directiva que represento los hemos apoyado siempre incondicionalmente y ante iniciativas como estas trabajaremos a una para mejorar Lorca y nuestra hermandad”.

Además, también se ha presentado la nueva denominación e imagen corporativa de la sección joven del Paso Azul. Conocida desde sus inicios como “Jóvenes Azules”, a partir de ahora pasará a denominarse ‘Grupo Joven de la Hermandad de Labradores, Paso Azul’, contando con un logotipo más sobrio conformado por el corazón atravesado por la espada, símbolo de la Stma. Virgen de los Dolores y de la Hermandad de Labradores.

A este respecto, el Vocal de Juventud del Paso Azul ha declarado que “ante los retos que tenemos por delante, principalmente la candidatura de Lorca a la organización del Encuentro Nacional de Jóvenes de Hermandades y Cofradías el próximo año, hemos creído necesario dar un paso hacia delante, reafirmar nuestra posición y renovar nuestra imagen. Contamos con el apoyo de nuestro paso y de los azules y por eso hemos querido ir más allá”.

Desde el Paso Azul se anima a todos los mayordomos, cofrades, asociadas y azules en general a que participen en las diversas actividades programadas que se irán recordando mediante los diversos canales de comunicación de que dispone tanto la Hermandad como el Grupo Joven.

0 3145

La fascinación por la calidad de los bordados azules ha hecho que los miembros de la Hermandad de Jesús Nazareno de la Pobra do Caramiñal encarguen al taller del bordados un nuevo estandarte para su procesión.

El claustro del Museo Azul de la Semana Santa ha acogido esta mañana la presentación del Estandarte Jesús Nazareno, un encargo que el pasado invierno recibía el taller de bordados de la Hermandad de Labradores, Paso Azul desde la Pobra do Caramiñal, municipio perteneciente a la provincia gallega de La Coruña.

José María Miñarro, presidente del Paso Azul, ha explicado que “se trata de una solicitud que se produjo tras la visita de los miembros de la Hermandad de Jesús Nazareno, debido a la fascinación por la calidad de los bordados azules, e hizo que los miembros encargaran a nuestra Hermandad el diseño y la ejecución de un estandarte, dedicado a esta imagen religiosa perteneciente a la parroquia de Santiago do Deán y de la que son muy devotos”.

Un estandarte de terciopelo color morado, al igual que la túnica que viste el Cristo, con una cenefa de oro con motivos vegetales que representan una cruz, el anagrama JHS, y la Faz de Cristo enmarcada también en oro. El director artístico de la Hermandad, Miguel García Peñarrubia, detallaba que “anteriormente tenían un estandarte pintado que ha estado presente durante el bordado del nuevo con el objetivo de tener una idea a la hora de llevar a cabo el diseño y, finalmente, se decidió que el motivo principal fuera la cara de Jesús Nazareno bordada en seda matizada, puntada típica del bordado lorquino”.

En la creación de este estandarte, de dimensiones más comedidas a los que suelen aparecer en los desfiles bíblico-pasionales de Lorca, han participado tres bordadoras pertenecientes al taller de bordados del Paso Azul que ha trabajado alrededor de 1.500 horas.

El Nazareno, que desfila en la procesión que se celebra cada tercer domingo del mes de septiembre en esta localidad, es acompañado por multitud de ataúdes vacíos que preceden a los devotos que han esquivado la muerte gracias a su intervención. Y es que cuenta la leyenda que el regidor de A Pobra do Deán, allá por el s.XV, condenó a muerte a cuatro salteadores y en la víspera de la procesión cayó gravemente enfermo. Tras recuperar la salud, se presentó en el desfile vistiendo su mortaja y ordenó a los condenados que portasen también su ataúd y una vez finalizada la procesión, y como gratitud al Nazareno, el regidor los indultó.

La conocida como “Festa das Mortallas” fue declarada de Interés Turístico Gallego en el año 2000 y, cada año, dejan una imagen impresionante tanto para creyentes como para escépticos en la que, aunque la muerte está muy presente, se proclama el triunfo de la vida.

A la presentación del Estandarte Jesús Nazareno ha acudido el presidente de la Hermandad de Labradores, José María Miñarro; la presidenta de la Fundación Paso Azul, María Sagrario; el Alcalde de Lorca, Diego José Mateos, y los concejales de Cultura y Semana Santa del Ayuntamiento de Lorca, María Ángeles Mazuecos y José Luis Ruíz Guillén.

Andrea Ibaseta

0 4007

Una de las grandes novedades de esta recién comenzada legislatura es la creación de una Comisión Artística para la dirección de los futuros tesoros que continúen bordándose en el Paso Azul

El Paso Azul celebraba el pasado 13 de junio las elecciones a la presidencia de la Hermandad. Una jornada electoral en la que José María Miñarro González fue reelegido como presidente para los próximos cuatro años.

           El proceso electoral dejaba, además, el nombramiento de Francisco López Zarco como Vicepresidente Primerio, José Enrique Mateos Martín como Secretario y Juan Bautista Mateos Alcolea en la Vicesecretaría. Mientras, en el cargo de Tesorero continuará Francisco Picón Picón y Santiago Parra Soriano como Coordinador General de Comisiones y Relaciones Institucionales.

           Una de las grandes novedades de esta recién comenzada legislatura es la creación de una Comisión Artística para la dirección de los futuros tesoros que continúen bordándose en el Paso Azul. Una Comisión que estará formada por: Ángel Olcina García; Juan Carlos Peñarrubia Agius; Cristóbal Alcolea Paredes; Pascual Pérez Serrahima; Agustina Molina; Joaquina Gil Arcas y María Del Sagrado Corazón García Martínez.

           La relación de cargos de la Hermandad de Labradores Paso Azul queda conformada de la siguiente forma:

Presidente

José María Miñarro González


Vicepresidente Primero

Francisco S. López Zarco


Secretario

José Enrique Mateos Martín

Tesorero

Francisco Picón Picón

Coordinador General De Comisiones Y Relaciones Institucionales

Santiago Parra Soriano


Vicepresidentes

María Dolores Gutiérrez Pérez . C. San Francisco

Alfonso Trapero García. C. Casa Paso

Domingo Albarracín Manzanares. C. Caballos

Rafael Ruiz Pérez. C. Carros

Fernando Albarracín Manzanares. C. Mayordomía

Carlos Hueso Martínez. C. Bandas

Joaquina Gil Arcas. Camarera – Asoc. Ntra. Sra. de los Dolores

María Del Sagrado Corazón García Martínez. Fundación Paso Azul


Hermano Mayor Santísimo Cristo De La Buena Muerte

Juan Giménez Casalduero

Hermano Mayor Santísimo Cristo De La Coronación De Espinas

Antonio Urrea Ramos

Capataz Del Trono De La Santísima Virgen De Los Dolores

Fernando De San Mateo Navarro

Capataz Del Trono Del  Santísimo Cristo De La Buena Muerte

Salvador Sánchez García

Capataz Del Trono Del Santísimo Cristo De La Coronación De Espinas

Luis Giménez Gallego


Vicesecetario

Juan Bautista Mateos Alcolea

Contador

Pedro Cazorla Díaz

Consiliario De La Hermandad

Rvdo. D. Francisco Fructuoso Andrés


Vocales Adjunto Al Presidente

Miguel Comas Sáez

Jesús López Serrano

José David Ayala Fernández

Jaime Insa Fernández

Francisco Pérez Giménez

Hilario Campoy Molina

Javier Pinilla Peñarrubia

Pedro José Piernas Ponce

Andrés Alejandro Muñoz García


Archivero

Andrés González Hernández

Directora del Museo Azul de la Semana Santa – MASS

Diana Murcia Guilabert


Vocales

Matías Rafael Martínez Luz

Francisco Javier Martínez García

Manuel García Perán

Ladislao Lacal Díaz

Juan Francisco Moya Reverte

Jaime José Díaz Pérez

Miguel Ángel Gracia Pérez Chirinos

Fabián Pérez Miñarro

Álvaro Meca Sánchez

José Cerezo Ruiz

Juan Antonio Galindo Martínez

Antonio García Giner

Natalia Gómez López

David Bermejo Martínez

Sebastián Ramírez García

Javier Lidón García

José Antonio García Pérez

Alfonso Padilla

Juan Manuel Leal Mateos

Pablo Díaz Martínez

German Matías Díaz Pérez

Daniel Navarro Gómez

Andrés Sánchez Manzanares


Consejo Asesor de la Presidencia

José María Castillo Navarro

Ángel Olcina García

Juan Carlos Peñarrubia Agius

Cristóbal Alcolea Paredes

José Antonio Mula García

José Antonio Ruiz Sánchez

Pedro Postigo Izquierdo

Manuel Soriano Ferra

Carlos Pinilla Sánchez Manzanera

José Miñarro Patón

Pedro José Noguera Alonso

Francisco Navarro Sánchez

Andrés Muñoz Paco

Andrés Perán Albarracín

Francisco Perán Albarracín

Gregorio Albarracín Martínez

Mariano José Mateos Ruiz

José Alfredo Hernández González

Antonio Miñarro Zamora

Joaquín López López

Francisco Dimas Sánchez

José Díaz Alonso

Antonio Ruiz Aguilera

Juana María Lajarín Mondéjar

Marcos Galindo Soler

Dolores Piñero Martínez

María Ramona Molina Pinar

Manuel Bayonas Mula

José Manuel Gómez Sánchez

Miguel Ángel Bastida Gil

José María Martínez Pérez

Nicolás Miñarro

Pedro Romera Salas

Agustín Hernández García

Juan José García Mínguez

Andrés Porlán Torroglosa

Juan Manuel Giner Ruiz

Juan Leal García

Andrea Ibaseta López

Juan Carlos Peñarrubia Blanch

Alfonso Felipe Provencio Blanch


Patronos Fundación Paso Azul

María Del Sagrado Corazón García Martínez

Matilde Dolores Jimeno García

María Del Pilar Wals Rúa

María Isabel Pérez Navarro

Carlos Pinilla Peñarrubia

Ginés Rubio Vidal

Joaquín Bastida Gil


Comisión Artística

Ángel Olcina García

Juan Carlos Peñarrubia Agius

Cristóbal Alcolea Paredes

Pascual Pérez Serrahima

Agustina Molina

Joaquina Gil Arcas

María Del Sagrado Corazón García Martínez

0 1624

El horario de votación será de 17 a 22 horas en la Iglesia de San Francisco y tendrán derecho a voto todos los mayordomos mayores de 18 años con una antigüedad mínima de 2 años y que estén al día en el pago.

El próximo jueves 13 de junio tendrá lugar el proceso de elección de Presidente de la Hermandad de Labradores, Paso Azul. El horario de votación será de 17 a 22 horas en la Iglesia de San Francisco y, antes, se celebrará la Junta General de Elección en primera convocatoria a las 16.15 horas y en segunda convocatoria a las 16.45 horas. Finalizado el horario de votación, se procederá al recuento y proclamación del Presidente. El único candidato que concurre es José María Miñarro, Presidente de la Cofradía hasta hace unos días cuando dimitió para presentarse a la reelección.

Tendrán derecho a voto todos los mayordomos mayores de 18 años con una antigüedad mínima de 2 años y que estén al día en el pago. Los mayordomos podrán consultar su inclusión personal en el censo electoral en el Museo Azul de la Semana Santa, MASS hasta el mismo jueves por la mañana.

0 2804
Se llevará a cabo en la iglesia de San Francisco a las 20 horas en primera convocatoria y 20.30 en segunda

La Hermandad de Labradores, Paso Azul, celebra el próximo miércoles 29 de mayo su Junta General Ordinaria de entrega de cuentas. La cita será en la iglesia de San Francisco a las 20 horas en primera convocatoria y 20:30 en segunda, con entrada por el carrerón.

En el Orden del Día, además del informe del Presidente, se incluye la dación de cuentas y aprobación, si procede, del balance económico del curso anterior, la presentación de las previsiones presupuestarias para el nuevo curso, la propuesta de la Junta Directiva sobre las cuotas de mayordomía y la apertura del Proceso Electoral que servirá para elegir o revalidar al futuro Presidente de la Hermandad de Labradores, Paso Azul.

0 1757

La visita, guiada y gratuita, incluye un recorrido por la segunda planta y el claustro del Museo y finaliza con una divertida pieza de teatro representada por la compañía “Las Caretas

La Hermandad de Labradores, Paso Azul se une un año más a la celebración lorquina de la Noche de los Museos, que tendrá lugar el próximo sábado 18 de mayo, y lo hará con un recorrido por la segunda planta y el claustro del Museo Azul de la Semana Santa, MASS.

Será desde las 20 horas y hasta las 2 de la madrugada cuando se podrá disfrutar de “El azul egipcio. La muerte de Cleopatra”, una visita guiada y gratuita con la que los asistentes conocerán todos los detalles de los mantos expuestos y finalizará con una original, breve y divertida pieza de teatro representada por la compañía teatral “Las Caretas”. Las visitas se harán en grupos de 30 personas, con salida cada 15 minutos, y con una duración total de 30 minutos.

Además, a las 18:30 horas, los más pequeños también disfrutarán de la Noche de los Museos con el pase infantil de “El azul egipcio” donde aprenderán, de forma divertida, con marionetas y juegos infantiles un poco más acerca de la civilización de los faraones. Y, a las 19:30 horas, y siguiendo con la decidida apuesta por la accesibilidad y la integración del Paso Azul, habrá un pase especial para personas con movilidad reducida y sus acompañantes.

En definitiva, una representación teatral que está basada en la exposición temporal celebrada el pasado mes de noviembre “El azul egipcio” y realizada con el objetivo de dar a conocer el cómo y el porqué de la incorporación de los grupos de inspiración egipcia a la procesión azul, en el siglo XIX, hasta su situación actual en la que se puede observar la especial relevancia que esta civilización ha adquirido dentro del Cortejo Azul.

0 15138
La Hermandad de Labradores rememora así el momento más trágico de la historia reciente de la ciudad, del que se cumplen ocho años

Las campanas de la iglesia de San Francisco, sede religiosa de la Hermandad de Labradores, Paso Azul, recordarán el próximo sábado 11 de mayo a las víctimas de los fatídicos terremotos que hace ocho años asolaron la ciudad de Lorca.

El acto tendrá lugar a las 18:47, la misma hora en la que el segundo terremoto gol-peó la Ciudad del Sol. Siendo uno de los pocos actos que se llevarán a cabo en nuestra ciudad, el Paso Azul quiere de esta forma recordar a los fallecidos en la catástrofe, que a buen seguro estarán al amparo de la Stma. Virgen de los Dolores, así como destacar la fortaleza de los lorquinos que han sido capaces de superar esta tragedia y luchar por la reconstrucción de su ciudad.

 

0 2269
Durante la Eucaristía, en la que intervendrá el Coro de Santiago, los niños azules serán acogidos bajo el manto de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de Labradores, Paso Azul y la Asociación de Ntra. Señora de los Dolores celebrarán el próximo sábado 4 de mayo la tradicional misa en honor de la Santísima Virgen de los Dolores en conmemoración del Día de la Madre.

El acto, que comenzará a las 20:30 horas, tendrá lugar en la iglesia de San Francisco, sede canónica de la Hermandad y además de contar con la intervención del Coro de Santiago, durante la Eucaristía los niños azules serán acogidos bajo el manto de la Virgen de los Dolores.